Impulsando a las empresas canadienses hacia la expansión global
A medida que los mercados globales continúan expandiéndose y diversificándose, las empresas canadienses, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME), miran cada vez más más allá de las fronteras nacionales para escalar y crecer. Programa CanExport, encabezado por Asuntos Globales de Canadá en colaboración con el Programa de Asistencia a la Investigación Industrial del Consejo Nacional de Investigación (NRC-IRAP), está diseñado para ayudar a las empresas canadienses a liberar su potencial apoyando el crecimiento de las exportaciones y la diversificación del mercado.
Ya sea que sea una empresa nueva en la exportación o un exportador establecido que busca ingresar a nuevos mercados, CanExport brinda asistencia financiera y recursos vitales para ayudarlo a navegar por las complejidades del comercio internacional.

¿Qué es el Programa CanExport?
El Programa CanExport es una iniciativa clave del gobierno canadiense destinada a ayudar a las empresas a desarrollar nuevas oportunidades de exportación y expandirse a los mercados internacionales. El programa está estructurado para atender a distintos tipos de organizaciones, desde pymes que buscan ingresar a nuevos mercados hasta asociaciones industriales que promueven sectores enteros en el extranjero.
El objetivo general de CanExport es ayudar a las empresas canadienses a mitigar los riesgos financieros asociados con el comercio internacional, a la vez que las orienta a través de los desafíos de ingreso al mercado, cumplimiento y competencia. El programa está diseñado para fomentar la diversificación del mercado, en particular fuera del mercado estadounidense, que ya está bien establecido, y ayudar a las empresas canadienses a aumentar su presencia global.
¿Quién puede beneficiarse de CanExport?
El programa CanExport está especialmente orientado a Pequeñas y medianas empresas (PYME) pero también ofrece transmisiones para asociaciones industriales y Proyectos impulsados por la innovaciónA continuación se muestra una descripción general de las diferentes corrientes:
PYMES CanExport: Diseñado para PYMES canadienses con entre 1 y 500 empleados y un ingreso anual de entre 100 000 y 100 millones de dólares canadienses. Este programa brinda apoyo financiero a las empresas que buscan explorar nuevos mercados internacionales o expandirse en los existentes.
Innovación CanExport:Apoya a organizaciones que colaboran con socios extranjeros en proyectos de investigación y desarrollo con el objetivo de comercializar productos, servicios o tecnologías innovadores.
Asociaciones CanExport:Esta corriente está diseñada para asociaciones comerciales e industriales nacionales que promueven actividades de exportación y ayudan a crear oportunidades para que industrias enteras accedan a los mercados internacionales.
Inversiones comunitarias de CanExport:Está dirigido a municipios, comunidades y organizaciones regionales que buscan atraer inversión extranjera directa a Canadá, ayudándolos a promover sus regiones en el escenario internacional.
Principales beneficios de CanExport para futuros exportadores
Para las empresas canadienses, ingresar a los mercados internacionales puede ser una experiencia emocionante y a la vez abrumadora. El programa CanExport ayuda a mitigar algunos de los desafíos financieros y logísticos asociados con la expansión del mercado, brindando un conjunto integral de beneficios:
Asistencia financiera:CanExport cubre hasta el 50% de gastos elegibles para actividades de exportación, como estudios de mercado, viajes, actividades promocionales y evaluaciones legales o regulatorias. La contribución máxima es de 50 000 CAD por proyecto para pymes.
Diversificación del mercado:Si bien muchas empresas canadienses dependen desde hace mucho tiempo del mercado estadounidense, CanExport alienta a las empresas a diversificarse en otras regiones, incluidos los mercados emergentes y de alto crecimiento, apoyando proyectos dirigidos a nuevos países.
Mayor preparación para la exportación:El programa ayuda a las empresas a prepararse para el crecimiento internacional ofreciendo asistencia con la documentación, el cumplimiento normativo y la investigación de mercado, pasos esenciales para comprender las demandas del mercado, el comportamiento del consumidor y las barreras legales.
Acceso a mercados extranjeros:El programa facilita el ingreso a mercados extranjeros al cubrir los costos relacionados con viajes, la organización de reuniones con posibles socios extranjeros y misiones comerciales. Esto puede ser particularmente beneficioso para la industria alimentaria, donde el cumplimiento de las regulaciones locales (por ejemplo, FDA, EFSA, CFIA) es fundamental.
Reducción de riesgosExportar puede ser riesgoso, especialmente para las empresas más pequeñas. Al cubrir parte de los costos de entrada al mercado y brindar acceso a asesoramiento especializado, CanExport ayuda a mitigar estos riesgos y facilita que las empresas canadienses compitan a nivel mundial.
Actividades elegibles para la financiación de CanExport
Para garantizar que las empresas estén bien preparadas para ingresar a nuevos mercados, CanExport ofrece financiación para una variedad de actividades:
Investigación de mercados y estudios de viabilidad:Identificar mercados potenciales, realizar estudios de viabilidad y analizar estrategias de entrada al mercado.
Honorarios legales y de consultoría:Obtener asesoramiento experto sobre regulaciones locales, derechos de propiedad intelectual y cumplimiento de estándares internacionales.
Certificación y registro de productos:Asistencia con certificaciones de productos, especialmente importante para industrias como la alimentaria, donde cumplir con los estándares locales de seguridad y calidad es fundamental para ingresar al mercado.
Viajes y participación B2B:Financiamiento para viajar para reunirse con compradores extranjeros, asistir a ferias comerciales o participar en reuniones de empresa a empresa (B2B) para establecer asociaciones y canales de distribución.
Marketing y promoción:Apoyo a actividades de marketing incluyendo el desarrollo de materiales promocionales, campañas publicitarias y participación en ferias comerciales internacionales.

Casos de éxito: Exportadores canadienses en acción
Las empresas canadienses de una amplia gama de sectores han aprovechado CanExport para alcanzar el éxito internacional. Por ejemplo, las empresas de la industria alimentaria han utilizado la financiación de CanExport para explorar nuevos mercados en Europa y Asia, lo que les ha ayudado a cumplir con estrictas normas de seguridad alimentaria, obtener certificaciones y establecer relaciones con compradores internacionales.
Al utilizar CanExport para ingresar a estos nuevos mercados, estas empresas no solo aumentaron sus ventas sino que también mejoraron su reputación global y obtuvieron acceso a bases de clientes previamente sin explotar.
Cómo solicitar CanExport
Solicitar CanExport es sencillo. El programa funciona a través de un portal en linea donde los solicitantes pueden presentar sus propuestas de proyectos, detalles financieros y estrategias de exportación. El proceso de solicitud suele demorar unas semanas y las empresas pueden esperar recibir una decisión en varios meses, dependiendo de la complejidad del proyecto.
Los proyectos deben completarse en un plazo de 12 a 24 meses, lo que deja tiempo suficiente para que las empresas realicen investigaciones de mercado, exploren nuevas oportunidades y establezcan una presencia en su mercado objetivo.
Conclusión
CanExport ofrece a las pymes canadienses, las asociaciones industriales y las empresas impulsadas por la innovación el apoyo necesario para expandirse internacionalmente, diversificar los mercados de exportación y reducir los riesgos asociados con el comercio global. Con acceso a asistencia financiera, orientación de expertos e investigación de mercado, CanExport ayuda a las empresas a dar el salto a nuevos mercados con confianza.
Si es una empresa canadiense que busca expandirse globalmente, el programa CanExport es una herramienta invaluable para ayudarle a tener éxito.